trate de rehabilitar el río Yaque
Por Ramón Lora
Santiago, República Dominicana.-La designación del licenciado
Francisco Domínguez Brito, como Ministro de Medio Ambiente, ha caído como
“anillo al dedo” a los residentes de esta ciudad, quienes esperan que el
funcionario trate de rehabilitar el río Yaque del Norte que está casi seco,
contaminado y convertido en una cloaca.
Los vecinos de
esta urbe entienden que como el funcionario es santiaguero de “pura cepa”, es
posible que se interese por la realidad de esta fuente acuífera que está al
borde de desaparecer.
Lo cierto es
que además del deterioro del Yaque, Santiago presenta signos evidentes de
contaminación, como ocurre en todas las ciudades en vía de expansión, lo que
constituye un peligro para la salud de sus habitantes.
En
realidad, el río Yaque es uno de los principales ríos de la República Dominicana. Suministra agua a las presas Taveras-Bao y
López-Angostura, las cuales producen unos 300 millones de kws/h de energía por
año.
Asimismo,
irriga más de un millón 220,111 tareas de tierras (31% a nivel nacional) y abastece a más de un millón de
personas. A pesar de esta importancia, sus aguas y sus márgenes están muy
contaminadas, es decir, saturadas de desperdicios, que ponen en peligro su
existencia.
Está
casi seco porque está muy represado y se puede cruzar “brincando en una y otra piedra” .
Su
contaminación es preocupante porque hay varias empresas que desde hace varias
décadas vierten sus desperdicios a su cauce y esta situación sólo lo enfrentó
en general Pedro de Jesús Candelier, cuando era director de Foresta.
Ahora,
bien, lo cierto es que enfrentar estos sectores empresariales no es una tarea
fácil y habría que esperar a ver cual será “la suerte” del Yaque durante la
gestión de Domínguez Brito, como Ministro de Medio ambiente.
En
una ocasión, Monseñor Agripino Núñez Collado estimó que el Yaque estaba
convertido en una cloaca y que daba pena observar esta realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario