INDOTEL
inaugura una sala digital en Amantes de la Luz
/ Rainfo
SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA.-El presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), doctor Guido Gómez Mazara encabezó la puesta en funcionamiento de una sala digital en el Ateneo Amantes de la Luz de esta ciudad.
Manifestó que ésta es una oportunidad para que la cultura se encuentre con la tecnología porque evidentemente venir aquí, que es un faro de acontecimientos históricos fundamentales y por aquello de que “los pueblos que no conocen su historia están condenado a repetirla”.
“Yo quiero decir que mi primer contacto referencial con este Ateneo, tiene mucho que ver con mis fascinaciones con los acontecimientos históricos, este fue la sede del Gobierno Restaurador en su momento y cuando Ignacio María González, distorsionó el espíritu democrático de la época y se constituyó en un dictador, desde aquí Peña y Reynoso, que fue el fundador en 1874-1876, impulsó el derrocamiento de ese Gobierno”, expresó.
Dijo que en un acontecimiento más reciente es que cuando Juan Isidro Jiménez Grullón, uno de los ilustres pensadores, sociólogo y más ilustres pensadores, médico de profesión, por la primera tarea conspirativa contra la dictadura de Trujillo en 1934, fue desde aquí.
“Por lo que sobre todos los jóvenes están siendo testigo de excepción de un espacio, que ha sido promotor, impulsor de los grandes desafíos democráticos que ha tenido la República Dominicana”, precisó.
Manifestó a los directivos de la institución, que el INDOTEL, no hace nada entregándole la sala digital, sin tener un personal con las destrezas, capacidad, la formación y la vocación de enseñar, por lo que se comprometió a designar el personal responsable de la sala virtual.
De su lado Carlos Manuel Estrella, presidente de Amantes de la Luz, dijo que esta es una institución de servicio, que se debe a la comunidad, por lo que es necesario ahora dejar la zapata, para que ésta pueda continuar como una gran escuela de civismo y un centro para alcanzar los ideales, que sus fundadores se propusieron, cuando en 1874 se declararon conspiradores.
“Que no tiene propietario individual, que funciona con una junta directiva de voluntarios, sin remuneración, que no tiene una asignación de recursos decente de Estado Dominicano y que es, sin embargo, un tesoro, un patrimonio, en un peligro grave ante la necesidad de dar el salto a alcanzar el estado de la era de las tecnologías de la información”, afirmó.
Dijo que por ello este acto tiene una relevancia muy particular y marca dentro de todas las actividades que han tenido en este sesquicentenario 150 años del Ateneo, que surgió como Sociedad Cultural Los Amantes de la Luz el 04 de junio de 1874 y que tuvo el compromiso de sus iniciadores, con el liderazgo de Manuel de Jesús Peña y Reynoso, de aportar un libro para hacer una biblioteca.
“Y hoy marcamos un punto de inflexión y el INDOTEL será testigo de excepción o coparticipe de lo que deberá iniciar hoy, en estos 150 años inicia el salto hacia la digitalización de la Biblioteca Pública y de los servicios que ofrece, el Ateneo Amantes de la Luz”, subrayó.
Estrella dijo que ese espacio queda al servicio de la comunidad, especialmente a los estudiantes, los cuales hay que llevar allí, como una nueva generación, que debe ser la generación del futuro, del presente ahora y de futuro dirigentes de esta institución, que ha visto morir a sus fundadores, sus continuadores y “que no verá morir a nosotros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario